martes, 21 de mayo de 2013

8 semanas y un gran susto

Ya estoy de 8 semanas y 3 días. Según las cuentas de la matrona, debería estar de un día menos, pero ayer tuve un pequeño susto... que al final acabó bien :)

Cuando me levanté, me di cuenta de que había sangrado un poco. Era sangre marrón y muy muy poco, pero me asusté muchísimo y decidí que era mejor ir a urgencias. Aunque tuve que ir sola, al final mereció la pena :) Me miraron el cuello del útero y me hicieron una ecografía transvaginal, y parece ser que todo está bien... Sinceramente, no creo que miraran con mucho detalle, pero al menos me puedo quedar tranquila. ¡Y por fin pude ver a mi embrioncito por primera vez! Medía 18 mm y se veía su corazoncito latiendo. A mí me pareció ver algo parecido a mini brazos y piernas, pero no sé, a lo mejor lo imaginé... Ahora sí que he empezado a creer que estoy embarazada. Y que en diciembre tendré a un bebé en brazos... Y estoy empezando a ilusionarme (MUCHO).

De momento puedo estar tranquila... uno de mis mayores miedos eran que fuese un embarazo ectópico o anembrionario, pero nada de eso! Ahora tendré que esperar a la ecografía de la semana 12 para que me digan si se ve alguna alteración morfológica...

Ah, es verdad, ¡que la semana pasada no conté nada!
Pues el lunes de la semana pasada tuve la primera cita con la matrona. Allí me midieron y pesaron, me tomaron la tensión, me hicieron la cartilla de embarazada y me dieron un montón de papeles de citas que tengo que pedir una vez me hagan la primera ecografía oficial. Y también tengo cita para dicha ecografía, que será el 12 de junio, cuando estaré de 11 semanas y 4 días ^.^

Por ahora sigo con los mismos síntomas que tengo desde el principio: dolor de pechos, gases, mucho cansancio... Por suerte, ya no tengo insomnio de ese de quedarme despierta durante 2 horas, pero sí que me despierto varias veces por la noche porque tengo que ir al cuarto de baño o me da sed. Ah, también he estado bastante fastidiada con la alergia dese hace dos semanas. Nunca he tenido síntomas de alergia en primavera, pero parece que con esto del embarazo he empezado a tenerlos. Y es un fastidio. Y hoy he empezado a tener dolor muscular en la zona media de la espalda, pero no estoy segura de si es cosa del embarazo o es más bien por una mala postura (yo me inclino más hacia la segunda opción).

Creo que se me olvidó comentar hace algunas semanas que he empezado a tener un montón de acné. Pues sí, vuelvo a tenerlo (y esa fue la razón principal por la que empecé a tomar anticonceptivos), pero por ahora no es taaaan horrible como llegó a ser hace unos años... y espero que no llegue a serlo. Esta semana parece que se está aliviando un poco. Menos mal, porque no creo que deba usar nada para quitar las espinillas mientras estoy embarazada T_T

También estoy teniendo antojos de los malos. Me paso el día con ganas de comida basura... patatas fritas, pizza, hamburguesa con queso del McDonald's... Menos mal que no como todo lo que me apetece e intento forzarme a comer frutas y leche, pero aun así no creo que esté comiendo bien y eso me preocupa mucho :(

Por otra parte, mi vecina de arriba ha tenido a su bebé. Desde el domingo se escuchan llantos de recién nacido, y cada vez que lo oigo me entran unas ganas increíbles de subir yo misma a acunarlo... Supongo que las hormonas tienen algo que ver con eso :P

Y nada más, ahora voy a poner mis medidas y un par de fotos y se acabó por ahora :)

Pecho: 80 cm
Cintura: 63.5 cm
Barriga (debajo del ombligo): 71.5 cm
Caderas: 88 cm
Peso: 45 kg



Ahora que me fijo, parece que estoy adelgazando... No lo entiendo, ¡si estoy comiendo más porquerías de las que debo! También tengo que decir que siempre me peso en ropa interior, pero aun así... ¿debería preocuparme mucho por pesar tan poco?



martes, 7 de mayo de 2013

6 semanas

Ya han pasado 6 semanas y un día desde la última vez que tuve la regla. Parece mentira... aunque ya he empezado a asimilarlo realmente.

Aún me da miedo que algo vaya mal, pero voy aceptando que probablemente faltan otras 6 semanas más para la primera ecografía, que se suele hacer a las 12 semanas por la Seguridad Social. Y, siendo estudiante sin trabajo y mi novio también, no vamos a gastar dinero tontamente en ir a una clínica privada para saber si todo va bien. Solo queda esperar a que pase el tiempo...


Síntomas de esta semana

Más o menos los mismos. Las náuseas se han empeorado mucho, ayer llegaron al punto de tener que bajarme del autobús en mitad del recorrido porque sentía que de un momento a otro iba a vomitar, pero afortunadamente aún no ha pasado (y espero que no pase, porque ya ando bastante justa de peso...). Sin embargo, hoy no he cogido ningún autobús y prácticamente no he tenido náuseas (solo un poco al levantarme y se han quitado rápido). Espero que no sea indicativo de nada malo...

Algo que se me olvidó comentar la semana pasada es que desde el primer momento (antes de que tuviera que venirme la regla) se me marcan muchísimo las venas... pero no las del pecho, sino las de la parte baja del abdomen. ¡Incluso se nota el relieve! Supongo que tiene mucho que ver que pese poco ahora mismo, probablemente si tuviera algo más de grasa en la zona no se notaría tanto :P

Lo más importante (para mí) de esta semana ha sido que he decidido quitarme el piercing del ombligo. Me lo quité ayer, justo al hacer 6 semanas y fue como... "esto va en serio, ¡estoy embarazada!"

Le he dicho adiós después de casi 4 años porque quiero intentar evitar por todos los medios que me salga "la estría del piercing" de la que tanto he oído hablar por internet. La cosa está chunga, pero por intentarlo que no quede. Además, supongo que así evitaré que me moleste más adelante cuando empiece a tener barriga, eso si es que el embarazo va bien... Y tampoco creo que vuelva a ponérmelo cuando tenga un bebé.

Por ahora no me acuerdo de nada más, para la próxima semana iré apuntando cosas para que no se me olviden...


Mis medidas

He pensado en ir tomándome medidas cada semana para ir viendo poco a poco el cambio :)
Tengo la esperanza no engordar mucho más de 12-15 kilos y volver a algo parecido a la actualidad (dejadme, ¡de ilusión también se vive!). Las estrías serán otro cantar... Se ve que en la adolescencia crecí muy rápido y tengo millones de estrías en la zona culo-caderas, y eso que siempre he sido delgada. Ya podían haberme crecido las tetas igual que me creció el culo :(

Como al quedarme embarazada estaba haciendo Insanity Workout y hay que tomarse las medidas cada dos semanas, tengo mis medidas de justo la última vez que tuve la regla y justo a la mitad del ciclo, cuando se supone que sucedió. Aquí están:

28/3/2013 (tercer día de regla)
Pecho: 78 cm
Cintura: 63.5
Caderas: 89 cm
Peso: 46 kg

8/4/2013 (mitad del ciclo)
Pecho: 78.2 cm
Cintura: 63.2 cm
Caderas: 88.5 cm
Peso: 46.6 kg

22/4/2013 (cuando debería haberme venido la regla, 4 semanas de embarazo)
Pecho: 79 cm
Cintura: 63.5 cm
Caderas: 88.5 cm
Peso: 46.3 kg

7/5/2013 (hoy, 6 semanas de embarazo)
Pecho: 80 cm
Cintura: 62.5 cm
Barriga (debajo del ombligo): 71 cm (nuevo dato que voy a ir recopilando para saber cómo va creciendo)
Caderas: 88.5 cm
Peso: 45.6 kg.

Hace más o menos una semana pesaba 45.1 kg. Fue de los primeros síntomas del embarazo, pérdida de peso super rápida... pero parece que ya me voy recuperando, menos mal :)

Para terminar, voy a dejar un par de fotos de mi barriga. Estoy deseando que pase el tiempo para ver cómo crece :)

Bueno, también estoy deseando que todo vaya bien... no me gustaría tener un aborto o enterarme de que mi hijo tiene una malformación o enfermedad genética graves. Ojalá no pase nada de eso, pero hasta las 12 semanas tendré que esperar sin saber nada...




Y por ahora nada más... ¡Ya iré contando cómo avanzo conforme pasan los días!




miércoles, 1 de mayo de 2013

Embarazada de 5 semanas

El lunes volví al centro de salud con una muestra de orina y por fin lo confirmaron. Test de HCG en orina positvo. Embarazada.

¿Embarazada? Se me hace rara la palabra... muy rara...

De hecho, hay momentos en los que dudo mucho estarlo porque no siento nada raro... Y luego vienen las noches de insomnio y las náuseas y se me pasan las dudas.

A partir de hoy empezaré a hacer entradas semanales contando cómo va la cosa... Sinceramente, espero que bien.

Estoy muy nerviosa... Esto no estaba planeado, pero ya ha pasado y no quiero que le pase nada malo a mi embrioncito. Si pasara algo malo, lo pasaría muy mal...

Y me preocupo mucho, muchísimo, porque además sé bastante de embriología y obstetricia, es lo que tiene ser estudiante de medicina. ¡Y eso no ayuda NADA! Intento no darle vueltas y pensar que tanto mi novio como yo somos jóvenes y ahora mismo nuestro embrión tiene muy pocas probabilidades de desarrollarse mal, pero aun así... me preocupo mucho por lo que como (¿y si es malo y le provoco alguna malformación?). Pero también pienso que preocuparse tanto no puede ser bueno, así que intento no preocuparme demasiado... Difícil.

Según la fecha de mi última regla, el 25 de marzo, hoy estoy de 5 semanas y 2 días. Probablemente aún me queda mucho para la primera ecografía (un mes como mínimo), pero el día 13 tengo la primera consulta prenatal con mi médico. Supongo que ahí me hará una exploración y me tomará la tensión, quizá pida algún análisis de sangre o de orina, no lo sé. Qué nervios... Estoy deseando que llegue la primera ecografía para comprobar que todo va bien y escuchar el latido de su corazón. Espero que lo haya. Espero que todo vaya bien. ¿Espero demasiado?

Bueno, voy a hacer una pequeña recopilación de los síntomas que he tenido hasta ahora:

- Amenorrea (o ausencia de la menstruación). Obviamente este el síntoma más importante y el que hace una semana me hizo pensar que podía estar embarazada.

- Insomnio. Fue el primer síntoma en aparecer. Llevo despertándome a las 5 de la mañana desde un par de días antes de que tuviera que venirme la regla... Lo peor es que luego no puedo volver a dormir...

- Cansancio. Probablemente esté ligado al insomnio, pero aun así me paso todo el día cansada. Tan cansada que después o antes de comer tengo que dormir una hora o dos porque se me cierran los ojos.

- Náuseas. La primera vez que las sentí fue el día que debería haberme bajado la regla (lunes 22 de abril). Ese día hice el último fit test de Insanity Workout y, por primera vez en 8 semanas, volví a sentir sensación de mareos y náuseas. Eso me hizo pensar que, o bien estaba hipoglucémica, o bien los anticonceptivos orales no habían hecho su trabajo... Ahora tengo sobre todo por la mañana y por la noche, tardo muchísimo en poder comer...

- Sensibilidad en los pezones y un poco de dolor en los pechos. Los pezones me duelen mucho. Y a esto hay que añadirle que ayer empezaron a aparecerme tubérculos de Montgomery en las areolas. No sabía que aparecieran tan pronto...

- Gases. Sí... también empecé a notarlo unos días antes de que tuviera que venirme la regla, pero no le di importancia. Ahora parece que tengo un poco más, hoy incluso me notaba un poco hinchada...

Y por ahora "nada más". El insomnio, el cansancio y las náuseas me están jodiendo la vida, espero que no vaya a peor...

domingo, 28 de abril de 2013

Triple positivo


El lunes pasado debería haberme venido la regla... pero creo que podemos esperar sentados.

Con anticonceptivos orales a nadie se le retrasa (y yo ya era súper puntual antes de tomarlos), así que el martes 23 de abril decidí hacerme una prueba de embarazo al salir de las prácticas.
Esto es lo que encontré...


Un positivo muy claro (al menos para mí), que además salió en cuestión de segundos. Como no estaba muy segura de que fuera real, esa misma tarde me hice otro test. Otro positivo.

Esto no puede ser... Juan, hazte tú una prueba, a ver si estos tests están defectuosos y salen siempre positivos.

Obviamente, cuando usamos su orina para hacer la prueba salió totalmente negativo.
Pedí cita para el médico, y a la mañana siguiente fui, no sin antes volver a hacerme otro test con la primera orina de la mañana... ¡Y otro positivo!

A ver, un test puede dar un falso positivo, dos es muy improbable, tres es imposible (o casi).


Mi médico dijo que era casi imposible que los anticonceptivos fallasen, pero al decirle que me había dado positivo en la prueba de embarazo se le cambió la cara.

Me dijo que al día siguiente llevara una muestra de orina para que me hicieran una prueba de embarazo en la consulta de enfermería, pero ese test salió negativo. Les dije a los enfermeros que tenía 3 positivos en pruebas hechas en casa, y me dijeron que eso no suele fallar y que seguramente sus test eran menos sensibles y había que esperar más para que saliera positivo.

Volví al médico al día siguiente y le llevé las 3 pruebas positivas para que las viera, con la consecuente respuesta: Sí, es positivo. ¿Va a continuar con el embarazo? Lo digo más que nada por los plazos...

Claro que voy a seguir adelante con ello, aunque sea inesperado...

Pero aquí sigo esperando a mañana para confirmarlo. Mañana tengo que llevar otra muestra de orina al centro de salud para que me digan si la prueba es positiva...

De todas formas, con esa respuesta de mi médico, me quedó claro que él da por hecho que estoy realmente embarazada. Y tengo una semana de retraso.

Y aun así, tengo miedo... De que las cosas vayan mal. O de que sea un falso positivo provocado por alguna enfermedad. O de estar embarazada pero que haya un aborto espontáneo. O de hacer algo mal y provocar un defecto en el embrión y que tenga que vivir con eso toda la vida...

Probablemente no me quedaré tranquila hasta que mañana me hagan la prueba y salga positiva y además me hagan la primera ecografía y me aseguren que todo está bien...

Sinceramente, estoy casi segura de que estoy embarazada. Lo sabía incluso un par de días antes de que tuviera que venirme la regla. Y esta semana he estado muy cansada (aunque también puede ser porque apenas he dormido por las noches por culpa de los nervios) y hay cosas que me producen unas pequeñas náuseas sin motivo alguno...

Bueno, mañana me dirán el resultado del test de embarazo del centro de salud y después tengo cita con mi médico, que ya me dirá qué es lo siguiente que tengo que hacer...

Mientras tanto, seguiré con los nervios unas horas más...


viernes, 15 de junio de 2012

Mi [no tan] nuevo Kindle

Hace tiempo que quería comprarme un e-reader (lector de libros electrónicos), pero por una cosa o por otra siempre lo dejaba para otra ocasión... hasta que por fin, hace poco más de un mes, parecía que era el momento perfecto para comprarlo.

Después de muuuucho buscar por internet, leer opiniones, comparar precios (y todas esas cosas que hago cuando me obsesiono con algo) me decidí por el Kindle de Amazon, de 99€. La verdad es que no estaba muy segura, pero por lo que decían los usuarios de Kindle en internet me pareció que era el mejor en relación calidad precio. [EDITO: ¡ahora está a solo 79€!]

Os dejo las prestaciones del aparato:

PantallaLa pantalla más avanzada, con tinta electrónica E Ink y 15 cm. (6 pulgadas), optimizada con tecnologías de suavizado y mejora de fuentes. Resolución de 600 x 800 píxeles, 167 ppp, 16 escalas de grises.
Dimensiones16,6 cm x 11,4 cm x 0,87 cm
Peso170 gramos
Requisitos del sistemaNinguno. Este e-reader no requiere conectarse a un ordenador para realizar las descargas ya que viene con wifi integrado.
CapacidadHasta 1.400 libros o 2 GB de memoria interna (aproximadamente 1,25 GB disponibles).
Autonomía de la bateríaCon una sola carga la batería puede durar hasta un mes (con el wifi desactivado y tomando como referencia un hábito de lectura de media hora al día). En caso de tener el wifi siempre activado, la batería puede durar hasta 3 semanas. La duración de la batería depende de cómo se utilice el wifi (al comprar en la Tienda Kindle, explorar la web o descargar contenido).
Tiempo de cargaSe carga por completo en aproximadamente 3 horas, conectando el cable USB 2.0 al ordenador. El adaptador de corriente se vende por separado.
ConectividadEste e-reader se conecta a redes wifi públicas y privadas, así como a puntos de acceso 802.11b, 802.11g, o 802.11n con seguridad WEP, WPA y WPA2 que requieren contraseña. No se conecta a redes con seguridad WPA y WPA2 con los métodos de identificación 802.1X.
Puerto USBUSB 2.0 (conector micro-B)
Formatos de lectura compatiblesKindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.
DocumentaciónGuía de inicio rápido (incluida en la caja), Guía del usuario de Kindle (preinstalada en el e-reader).
Garantía y serviciosKindle incluye una garantía limitada mundial de un año. Si eres un consumidor, ten en cuenta que la garantía limitada es una garantía adicional a la garantía legal en bienes de consumo establecida según la Directiva 1999/44/CE, por lo que no pone en peligro los derechos reconocidos por esta última. Esto significa que cuando compras un Kindle en Amazon.es, tienes derecho a 24 meses de garantía desde la entrega del producto, incluyendo, entre otros, el derecho de reparación o de reemplazo de tu Kindle si éste no es conforme a lo establecido en el contrato de compraventa. El uso de Kindle también está subordinado al Contrato de Licencia de Kindle y a los Términos y Condiciones de Uso.
Incluido en la cajaE-reader Kindle, cable USB 2.0 y Guía de inicio rápido. El adaptador de corriente se vende por separado.


Una vez decidido, lo pedí por internet en la web de Amazon el día 9 de mayo. Gracias a la cuenta de prueba premium (que dura un mes) pude elegir que el envío gratuito en  2-3 días, y el viernes 11 de mayo por la mañana llegó por fin :)

El paquete en el que venía era muy sencillo: una caja con el logotipo de Amazon y dentro el Kindle y el cable usb.

Lo primero que me sorprendió fue lo pequeño y ligero que es el aparato. No pesa casi nada, y es tan pequeño que cabe en cualquier sitio (cosa que me encanta, así lo puedo llevar en el bolso a donde sea ^.^).

Lo siguiente que me sorprendió fue lo bonito que es. La verdad es que yo buscaba un e-reader económico y de buena calidad, no me fijé tanto en el aspecto... ¡pero es que el Kindle es precioso!

Y lo último que pude comprobar fue la calidad de la pantalla y la facilidad de uso. He de decir que la pantalla me encanta, no da reflejos, se ve muy nítido y no se quedan marcadas las palabras cuando paso de página, que era uno de mis miedos. Y es muy sencillo meter los libros que quiera, ya sean comprados desde la web de Amazon o bajados de otra web.

Después de un mes usándolo, la verdad es que estoy muy contenta con mi Kindle. Ahora leo muchísimo más que antes gracias a que en internet se pueden encontrar muchos libros gratuitos, tanto en amazon.es como en varias páginas (la que más uso es PapyreFb2, donde encuentro casi cualquier libro que quiera en formato .mobi, y además gratis!).

En resumen, animo a todos aquellos que quieran comprarse un Kindle, ¡seguro que no os arrepentiréis!




   
 
 
 

 






lunes, 19 de diciembre de 2011

Presentaciones

Antes de nada, contaré lo más básico sobre mí...

Soy una malagueña de 20 años que atraviesa por un momento de gran desmotivación, por lo que me he propuesto empezar a escribir para desahogarme un poco.

Aún no tengo muy claro el rumbo que tomará el blog, supongo que poco a poco iré encontrando algún tema en el que centrarme... Ahora mismo tengo varias ideas en mente, así que en los próximos días me haré una especie de "esquema mental" y empezaré a escribir tan pronto como me aclare.

Por ahora, me gustaría dar la bienvenida quienes hayan llegado hasta aquí guiados por la brisa marina...